De gustos culposos: qué es el K-pop

En los últimos años, nos hemos visto inundados de nuevos géneros de música, entre los cuales destaca el que para muchos se podría considerar un gusto culposo, pero que gracias a lo visual de sus producciones, así como a lo atractivo de sus artistas, ha cautivado a millones de fans y ha logrado fama a nivel mundial, hablamos del K-pop (Korean Pop).

Black Pink, una de las agrupaciones de mujeres, más influyentes hoy en día.

El Kpop es un género musical que comenzó su historia moderna en los años 90’s, con bandas como Shinhwa y Seo Taiji and Boys, quienes se enfocaron más en el Rock.

Fue partir del año 2000 cuando este género musical dio su gran despegue con el debut de bandas como Girls Generation, Kara, BoA, Big Bang y Super Junior.

La apuesta

Pero ¿qué hace tan llamativo al género? Una de las principales razones es el ritmo de las canciones (calificado por muchos como «pegajoso»), seguido por los integrantes, coreografías que se hacen llamativas por su sincronización y finalmente la letra.

Curiosamente, derivado de esta nueva ola, las personas que aprenden y enseñan Coreano han crecido en los últimos años para poder corear las canciones del KPop.

BTS ha conquistado Estados Unidos.

El Kpop, al igual que otros géneros, ha rebasado las fronteras y se ha convertido en un fenómeno social y para muchas fans, en un estilo de vida.

Actualmente destacan nombres como BTS, GOT7, MonstaX, BlackPink, Mamamoo, Red Velvet, entre muchas otras, que de la mano de organizaciones de ayuda humanitaria, desempeñan otro tipo de papeles en la sociedad.

Conquistando Latinoamérica

Como ha sucedido con otras agrupaciones y solistas, el mercado de LATAM, principalmente México, se han convertido en un atractivo para incrementar el negocio, ya que a pesar de la poca difusión que tuvo en sus inicios, hoy es uno de los géneros más escuchados a nivel mundial.

Cover de «Ahora de Puedes Marchar» de Luis Miguer, interpretada por Super Junior.

Han sido diversas las agrupaciones y solistas también, que han logrado llenos totales en los lugares en los que se presentan. Además de compras de «merchandising» a través de sitios oficiales y principalmente, redes sociales, mismas que se han desempeñado como el canal principal de acceso del Kpop al resto del mundo.

Sin lugar a dudas, este género ha revolucionado la música, dándole un sabor diferente a todo lo que conocíamos hasta hoy. Pero cuéntanos ¿Conoces el Kpop? ¿Te gusta alguna canción? ¿Cuál es tu banda favorita? ¿Es tu gusto culposo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s