
Beck Hansen, a quien todos conocemos simplemente como Beck nació un día como hoy de hace 50 años.
Es músico, cantante, compositor y multinstrumentista, con un estilo musical que mezcla otros como el folk, funk, hip hop, electrónica, country y otros tantos. La composición como collage supera al instrumento y también combina idiomas en sus letras.
Hasta la fecha, Beck ha lanzado 12 álbumes de estudio, sencillos que no se incluyen en sus largas duraciones y un libro de partituras llamado Song reader.
Haber crecido en Los Ángeles le dio a Beck la oportunidad de conocer otro idioma, otra cultura y otra música, que luego formaron parte de su estilo musical.
Beck conoció el éxito en la década de los 90 con la famosísima Loser que a la fecha es un himno para los jóvenes “perdedores”. Pero en realidad, el coro no es un canto de desesperación por falta de éxito en la vida, “Soy un perdedor”, es un calificativo que Beck se dio a sí mismo por no saber rapear como Chuck D, vocalista de Public Enemy al momento de intentar cantar la canción con ese estilo.
Que onda Güero es otro de los éxitos que combina el estilo de Beck con sonidos del barrio latino de Los Ángeles. Palabras comunes de la jerga hispana se hacen presentes a lo largo de toda la canción y sonidos de lo cotidiano la acompañan también.
Hotwax del disco Odelay (que es la transcripción fonética que Beck le dio a la palabra “órale” ), es otra de las canciones en las que se le escucha cantar en español acompañado del acordeón. En esta ocasión el coro dice: “Yo soy un disco quebrado, yo tengo un chicle en mi cerebro”.
Burro es la más mexicana de todas, es la versión en español de Jack Ass, séptimo track de Odelay en donde se escucha a Beck acompañado de guitarra, trompeta y un sonido de mariachi que ambienta toda la canción.