
El séptimo arte está de fiesta por el onomástico 85 de uno de sus hijos predilectos, el estadounidense Woody Allen.
Desde 2013, Allen vive señalado tras ser acusado de abuso sexual por su hija adoptiva Dylan cuando estaba con su pareja, la actriz Mia Farrow.
El momento agridulce
Tanto para Europa como para la industria hollywoodense, Woody es aquel genio neoyorkino de Medianoche en París y Annie Hall.
Además es recordado por sus triunfos en el Oscar por sus piezas: Match Point, Manhattan y Vicky Cristina Barcelona.
Sin embargo, tras la acusación de acoso, la carrera de Allen fue afectada al grado de que Amazon rompió el acuerdo de hacer cuatro filmes, entre la que destaca Un día de lluvia en Nueva York.
Empero, el ambiente europeo se encargó de dar vida a Woody para que Rifkin’s Festival, su más reciente trabajo, abriera el Festival de Cine de San Sebastián.
Aunque su prolífica carrera continúa, en EU el cineasta quedó marcado al menos fuera de la industria de Hollywood como parte de los temas de escándalo que en el mundo de la farandula pululan.
¿De qué lado estás, de Europa o de EU?