Batman Day 2021: 5 razones para celebrar la existencia del Dark Knight

Foto: Twitter/@DCBatman

El Batman Day, día que desde hace algunos años DC Comics ha seleccionado para conmemorar la existencia de Batman alrededor del mundo, se celebra este sábado, que dicho sea de paso, su devoción se extiende prácticamente a todos los rincones del planeta de una o de otra forma.

Este 2021, el Dark Knight cumplió 82 años desde que fue concebido por Bob Kane y Bill Finger. Más de ocho décadas desde que el mundo vio su primera aventura plasmada en viñetas en Detective Comics No. 27, El Caso del Sindicato Químico, la primera aventura del Murciélago.

Desde ese momento, hemos visto todo tipo de versiones del personaje, que sin duda es uno de los más importantes en la Cultura Pop, ya que su existencia ha trascendido desde las páginas impresas, hasta series (animadas y live action), videojuegos y películas.

Batman Day 2021, ¿por qué podemos celebrar al Murciélago?

Sin duda, Batman es el personaje de ficción más conocido, gente que no es afecta a leer historietas sabe de él o lo ubica. Pero, ¿por qué es tan famoso?

Desde las entrañas de la humilde Redacción de Rino Magazine, nos dimos a la tarea de escoger cinco razones por las que es tan popular y por las cuales debes celebrar con orgullo este 18 de septiembre de 2021, el Batman Day.

La luz en medio de la oscuridad…

El ícono de Batman puede ser relacionado a hacer el trabajo sucio, a hacer toda la chamba sin recibir nada a cambio, al contrario, hasta puede ser culpado por crímenes y situaciones ajenas a él. Sin embargo, esto es parte de su esencia.

Retomando la frase de Jim Gordon, interpretado por Gary Oldman al final de The Dark Knight, luego de que Batss le indica que debe perseguirlo para que los ciudadanos de Gotham no sepan la verdad sobre Harvey Dent. El comisionado relata a su hijo la naturaleza del Murciélago, que sin duda nos hace ver que es la luz, en medio de la oscuridad.

“Porque es el héroe que se merece Gotham, pero no el que necesita en este momento. Así que lo cazaremos. Porque puede soportarlo. Porque no es un héroe. Es un guardián silencioso. Un protector vigilante. Un caballero oscuro…”

Jim Gordon

Busca el bien y la justicia, en medio de la locura…

Mucho se ha hablado y replanteado, sin modificar su esencia, del origen de Batman. En una noche, saliendo del cine -o del teatro, según sea el caso-, Bruce Wayne, siendo un niño, ve a sus padres morir frente a él en medio de un brutal asalto, que lo deja en medio de ambos, cubiertos de sangre, sobre el asfalto de Crime Alley.

Este acontecimiento sin duda, detona la creación de Batman en la joven mente de Bruce, sin embargo, poco se ha reparado en el trauma psicológico que éste le causó. Sí, fue un aliciente que lo llevó a portar el manto, pero lo dejó marcado de por vida.

Pocos son los que aceptan que en realidad Bruce Wayne padece serios problemas mentales, y no por disfrazarse como un murciélago y masacrar a los rufianes. Está tan demente como los locos que trata de detener y capturar.

La diferencia es que, a pesar de esta condición, que al parecer no ha tratado con algún profesional, la canaliza para hacer el bien, en memoria de sus padres asesinados. Ya el miedo a los murciélagos es parte del proceso dramático y creativo del personaje.

Batman es un nerd, pero uno cool…

Tras el asalto y homicidio de sus padres, Bruce queda a la tutela de Alfred Pennyworth, mayordomo de los Wayne quien, además de ser el primer sidekick del Dark Knight, veló para que el pequeño heredero recibiera la mejor educación a lo largo de su vida.

Sin duda, esto contribuyó en gran medida para que Bruce pudiera convertirse en Batman, ya que todos sus estudios y entrenamiento físico, son esenciales en su encrucijada contra el crimen.

Es un erudito, experto en Química, Física y otros tipos de ciencia, además de que posee grandes conocimientos en Economía, Finanzas y sus derivados, ya que además de combatir el crimen, debe de mantener a flote a Wayne Enterprises.

Además, es maestro en todo tipo de combate y seguramente en el manejo de armas, o de lo contrario no podría hacerle frente a todo tipo de amenaza. Por si fuera poco, es un artista del disfraz con el que logra infiltrarse a todo tipo de entorno, además de que está empapado en la Cultura Pop, ya que tampoco deja de ser un millonario, objeto de reflectores y paparazzis.

El mente sana en cuerpo sano aplica totalmente en el Caballero Nocturno y si, entre tus piradés está el ser como él, debes considerar el desarrollo intelectual y físico, por así decirlo. El dinero es un plus por si te preguntabas.

Es un antihéroe…

Aunque hemos visto versiones bastante light y heroicas de Batman -en cómics o series animadas, algunas hasta un poco graciosas, por así decirlo -como la de Adam West o la de George Clooney-, la verdad es que Batman dista mucho de ser un héroe convencional.

Para lograr sus objetivos, el Murciélago se ha disciplinado y de cierta manera “alejado” de la gente, para llevar a cabo el trabajo sucio. Es un ser solitario que con el paso de los años, se ha vuelto muy duro, con quienes le rodean y consigo mismo.

Realmente, su modus operandi es bastante brutal, no duda en llevar a cabo métodos muy violentos para atrapar a los criminales y anular a los maniáticos.

Este aspecto se puede apreciar claramente en la versión de Frank Miller, ya sea en la trilogía de novelas gráficas o en la adaptación animada que consta de dos películas.

En éstas, vemos a un Batman bastante agresivo, terco, un poco fuera de sus casillas pero que no deja de tener en mente que la justicia es todo lo que cuenta para el vigilante que opera fuera de la ley –sí, a fin de cuentas Batman también es un criminal-, aspecto que lo lleva a enfrentarse contra el mismo Gobierno y al mismo Superman.

Podemos decir que ese coraje -el de fajarse a golpes con una estrategia contra el kriptoniano-, hacen que sea respetado entre otros superhéroes, así como por los villanos, humanos y alienígenas por igual. Y sin habilidades metahumanas.

Batman simboliza las mejores cualidades del espíritu humano…

Batman es un simple ser humano que al final del día, tiene las mismas debilidades mentales que tú que estás leyendo este texto o que tu servibar que no sabe en qué momento sufre de ataques de ansiedad y busca algo para comer.

Es tan frágil que ha tenido que hacer uso de toda su inteligencia y habilidades para ponerse al tú por tú contra enemigos que con facilidad lo derrotarían y hasta matarían. Es tan débil y comete errores como cualquiera de nosotros al grado de que ha fallado en rescatar a quien sea, como en ese cómic en el que una niña muere en sus brazos, al no notar que una mina se encontraba en el paso de ella.

A pesar de tener más debilidades que fortalezas, Batman es considerado uno de los héroes más reconocidos, simplemente porque no deja que las adversidades lo venzan, al contrario, las usa para su beneficio y en caso de no lograrlo, aprende de sus errores para no volver a caer en ellos. Sí, puede que en tu mente haya sonado el famoso Why do we fall?

Porque Batman en realidad sí tiene límites, pero trabaja a diario para conocerlos y superarlos. Simboliza las mejores cualidades del espíritu humano, que como especie, no se ha rendido ante los obstáculos, ha logrado domarlos y dejarlos atrás.

Esto es lo que hace a Batman único y que lo ha llevado a ser tan reconocido en todo el mundo, a pesar de ser un personaje de ficción, que todos hemos o queremos emular, día con día, de una u otra manera…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s