
Venom: Let There Be Carnage le ha dado a la taquilla en Estados Unidos un respiro en este segundo otoño pandémico que enfrentamos ante el COVID-19, tras su estreno este 1 de octubre, el filme dirigido por Andy Serkys y protagonizado por Michelle Williams, Woody Harrelson y Tom Hardy, ha logrado captar 90 millones de dólares durante su primer fin de semana.
Esta cifra coloca al filme producido por Columbia Pictures junto con Marvel y Tencent Pictures, por encima de su antecesora, en cuanto a cifras recaudadas en sus primeros días de exhibición en salas de cine.
Cabe resaltar que, independientemente de las circunstancias en cuanto a la pandemia, que han cambiado durante estos últimos meses con el avance de la vacunación, así como la aparente reducción de casos positivos, debemos de recordar que desde la escena postcréditos de la primera entrega, en la que veíamos a Woody Harrelson, perfilándose como el asesino serial, Cletus Kasady, algunos de los seguidores del simbionte, simplemente nos volvimos locos.
- Por lo que esta secuela, nos tiene en suspenso y con muchas expectativas desde octubre de 2018.
Mientras esperamos el estreno de Venom: Let There Be Carnage, cuya escena postcréditos se filtró hace algunos días, a pesar de la petición de cero spoilers por parte del mismo Venom, así como de Carnage, uno de los villanos y maniáticos más famosos en el mundo de los cómics, en Rino Magazine te contamos algunos datos que tal vez no conocías del antihéroe nacido de las viñetas de Spider-Man, que incluso podrás utilizar cuando hables con tus amigos del filme, si es que se da el caso, claro está (risas de fondo).
Venom, es un parásito alienígena…
En esencia, es un parásito alienígena semilíquido amorfo (como una mancha de tinta), que suele unirse a otras formas de vida, esta “unión” con cada huésped es importante para su existencia.
A lo largo de distintos cómics, hemos visto que el simbionte no sólo se adhiere a humanos, sino a distintas criaturas (hasta animales u otros alienígenas), además de crear otros seres de su especie a partir de su propio material genético.
Aunque popularmente se sabe que Todd McFarlane (creador de Spawn y esa línea de juguetes que vuelven locos a los geeks), fue el responsable de crear la imagen de Venom, el concepto del personaje estuvo a cargo del creador de cómics, David Michelinie.
Venom, del traje alternativo de Spider-Man a uno de sus principales antagonistas…
Como algunos sabemos, la primera concepción de Venom, antes de ser conocido como tal, es cuando el simbionte se une a Spider-Man, como resultado de los eventos de Secret Wars a finales de 1984. Vemos a Spidey con su famoso traje negro que por momentos, le dieron más fuerza y mejores habilidades, sin embargo, al mismo tiempo resaltaba su dark side, locura y violencia.
Afortunadamente, logra separarse de él, para después, con una relación de odio/amor hacia Peter Parker/Spider-Man, el alíen se une a Eddie Brock, quien tiene sentimientos parecidos hacia el trepamuros.
Debido a su unión previa con Spidey, Venom posee muchas de las habilidades de nuestro amigable vecino, a raíz de esto, puede neutralizar su famoso Spider-Sense, además de conocer su verdadera identidad y técnicamente toda su vida, lo que lo convierte si no en el archienemigo de Parker, definitivamente lo posiciona en el Top 3.
Aunque David Michelinie estuvo detrás del concepto de Venom, la idea de un traje alternativo para Spider-Man vino de la cabeza de un lector de Marvel Cómics, identificado como Randy Schueller, quien envió una carta a la editorial desde Norridge, Illinois, con esta idea.
Fue en 1982 cuando el entonces editor de Marvel, Jim Shooter, respondió la misiva a Schueller reconociendo que la Casa de las Ideas tenía mucho interés en esta propuesta, así que terminaron dándole 220 dólares por el concepto del traje negro con blanco para Spidey.
Venom, originalmente iba a ser una mujer…
En un inicio, el personaje que se uniría al simbionte no iba a ser Eddie Brock, sino una mujer. Según relata David Michelinie, la idea de un personaje que neutralizaría al Spider-Sense fue introducida en Web of Spider-Man 18, así como en el número 24, con un personaje desconocido que “sorprendería” a Parker al acercarse a él sin percibirlo, incluso cuando éste se encontraba pegado a a las paredes de un edificio y en otro momento, mientras esperaba el metro, éste ser lo empuja.
Esta misteriosa resultaría ser una mujer que odiaba a Spider-Man, debido a acontecimientos en su pasado, ya que anteriormente estaba embarazada y, mientras esperaba junto a su marido por un taxi, el conductor que se encontraba viendo a Spidey en medio de una pelea, atropellaría a su esposo y terminaría matándolo. Debido al shock, ella también perdería a su bebé.
Ya sumergida en un estado de demencia y odio al Araña, este sería el pretexto perfecto para que el simbionte se uniera a ella y trataran de aniquilar al héroe.
Sin embargo, esta idea, por muy dramática e interesante que pareciera, fue descartada luego de que el editor, Jim Salicrup, le pidiera a Michelinie que cambiara el género a su personaje, ya que a pesar de que el concepto le agradaba, consideró que los lectores tal vez no verían a una mujer como una verdadera amenaza contra Spidey, incluso vinculada al alienígena.
- Finalmente, se decidió que el periodista Eddie Brock fuera el huésped del simbionte.
Venom tuvo su primer cameo en las páginas de The Amazing Spider-Man 299, sin embargo ya hizo su debut oficial en The Amazing Spider-Man 300, en mayo de 1988.
Venom y Eddie Brock, no tienen una relación exclusiva…
Aunque el huésped mas famoso del alien, que ni siquiera se llama Venom sino que se trata de una manera de llamarlo, es Eddie Brock, como ya mencionamos, el alienígena puede unirse a cualquier ser vivo.
Por esta razón, otros personajes de Marvel se han visto vinculados a Venom, tales como Mac Gargan, mejor conocido como Scorpion (sí, el de los Sinister Six); Flash Thompson, el bully de Peter Parker; Malekith, enemigo de Thor; e incluso seres más fuertes como Carol Danvers, Red Hulk y Drax, Rocket Racoon y Groot de los Guardians of the Galaxy.
Cabe resaltar que la especie a la que Venom pertenece es conocida como los Klyntar, cuyo planeta tiene el mismo nombre.
Venom, el Protector Letal y, ¿un hombre de familia?…
Aunque es un enemigo jurado de Spidey, Venom es un personaje que con su elocuencia, humor negro y sentido bizarro de ver la vida, ha escalado en popularidad entre los fans, así como las mentes detrás de Marvel, por lo que evolucionó a convertirse en uno de los antihéroes más idolatrados de la editorial junto a personajes como Punisher o Ghost Rider, esto debido a sus métodos violentos y poco convencionales para impartir justicia.
Por esto, es conocido como el Protector Letal y, se tuvo que mudar a San Francisco, como se ve en la película de 2018, aunque en ocasiones, regresa a la Gran Manzana para hacerle ver a Spider-Man quién manda.
Por otro lado, podemos decir que Venom es todo un “hombre de familia”, ya que gracias a él, y como ya mencionamos, su material genético puede propiciar la creación de otros seres de su especie, por lo que la Tierra ha sido testigo del nacimiento de otros simbiontes.
- Venom: Let There Be Carnage se estrenará en México el próximo 6 de octubre.